El titular del ejecutivo, Mario Abdo Benítez, se reunió hoy con cañicultores y representantes de cooperativas de la producción de caña de azúcar del departamento de Guairá, quienes solicitaron un sostenido combate al ingreso irregular de azúcar a nuestro país.
La delegación estuvo encabezada por el empresario, Eduardo Felippo, quien manifestó s el encuentro fue para expresarle al presidente el problema inmediato que tienen los productores, que es el contrabando.
“Los azucareros que comenzaron su zafra está llenando los depósitos”, explicó y señaló que si no se logra vender se perderá la producción.
De acuerdo con las estimaciones del empresario, el 50% del azúcar que se consume en el país es de contrabando y que los cañicultores pueden producir el doble de lo que se está produciendo.
Destacó que en los controles contra el contrabando se cuenta ahora con la participación de la Subsecretaría de Tributación (SET) lo que permite que, además del trabajo policial de incautar, se realicen las averiguaciones para llegar a quienes hacen ingresar estas mercaderías, los “peces gordos”, dijo.
“Los cañicultores representaban a cuatro distritos del Guairá, quienes estuvieron acompañados también por la presidenta de Petropar, Patricia Samudio. El ente estatal inauguró a inicios de julio la primera parte de las modernizaciones de su planta alcoholera en Mauricio José Troche que beneficiará a unas 40.000 familias de productores de caña”, menciona el comunicado del Gobierno.