El titular de la Asociación de Industrias de Autopartes del Paraguay (AIAP), Martín Cuadro, informó a La Nación Digital, que varios camiones de las maquiladoras locales, se encuentran en Foz de Iguazú sin ingresar hasta los puestos de controles aduaneros para evitar pagar el arancel vigente del 16%, por temor a que dicho impuesto se les aplique por los años anteriores.
Resaltó también que temen que sus clientes del Brasil, queden desbastecidos ya que los mismos dependen de los envíos para las fabricaciones. “Estamos es una situación bastante critica.
“Ayer me llamó un empresario y me dijo que tenía que meter sus productos como sea, porque sus clientes ya están a punto de quedar sin los autopartes y le pedí que aguante entre hoy y mañana”, expresó Cuadro. Dijo además que este problema se tiene que solucionar urgente en las próximas horas.
Días atrás el gremio de autopatistas, que emplean a unas 10.000 personas en el país y considerado uno de los sectores con mayor crecimiento, emitió un comunicado y ya hablaba inclusive de cese de actividades en caso que no se levante dicha medida, ya que no hará competitiva a las industrias locales al pagar dicho impuesto.
La postura de la Receita Federal, en aplicar un Arancel Externo Común del 16% a las autopartes con certificado de origen paraguayo, esta afectando indefectiblemente al sector, ya que anteriormente estaba exonerada dicha tarifa, ya se vuelve casi insostenible para las compañías maquiladoras locales.