El Gobierno brasileño, a través de la de la Receita Federal, exige que las maquiladoras paguen el arancel externo común, del 16% sobre los productos exportados extra zona.
La materia prima para la fabricación de autopartes, que vienen de otros países que no son del Mercosur al Paraguay, representa el 65%.
Con esta medida las empresas que pagaban el 1% en concepto de arancel preferencial por el envío, pasarán a pagar el 16%, medida que genera una gran incertidumbre a este segmento muy pujante a nivel local.
El Gobierno de Jair Bolsonaro, exige firmar un acuerdo automotriz.
De las 178 empresas maquiladoras instaladas actualmente en el país, más del 80% se dedican a la fabricación de autopartes y cuyo principal mercado es el Brasil. Por su parte, las maquiladoras que fabrican autopartes emplean a más de 10.000 de las 17.000 personas que emplea el segmento en sí.
La representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, se mostró optimista a resolver esta situación mediante un acuerdo diplomático.
“Esta maniobra nos lleva a establecer una mesa de negociación para esta semana. Desde ayer surgió el tema y confiamos que a nivel diplomático vamos a destrabar”, indicó Cramer en contacto con radio Monumental.
Agregó además que el sector industrial brasileño no ve a Paraguay como amenaza, sino como socio para fortalecer su competitividad ante los productos de otros países.