Las condiciones climática adversas repercutieron directamente sobre el sector productivo. Los envíos al extranjero decrecieron 10,3%. Estos resultados tienen una incidencia directa en el ingreso de la moneda norteamericana al mercado local.

De acuerdo con los especialistas, las acciones del Banco Central del Paraguay (BCP) -que emitió US$ 500 millones al sistema financiero local en los último meses- hicieron que esta moneda con tendencia a subir, se estabilice. Un incremento del dólar podría tener una incidencia en la inflación de la canasta básica.

Sin embargo, de acuerdo con los reportes internacionales, todo indica que el dólar tiende al alza, al menos para lo que resta del año.

En su reunión del 21 de junio, el Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) del BCP decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 4,75% anual. Considera que, por el momento, la estrategia más prudente es continuar con el perfil actual de la política monetaria.


Leer también


Dejanos tu comentario