Hace un par días el presidente brasileño, Jair Bolsonaro anunció que a través de su cuenta de twitter, que la secretaría del Ministerio de Economía, estudiará la posibilidad de reducir del 16% al 4% los impuestos sobre la importación de productos de tecnología de la información, como computadoras y celulares, manifiesto que alertó a lo comerciantes de las frontera, quienes hasta el momento desconocen dicha medida pero que ya cuentan con una prepuesta a ser presentada al Gobierno de tal forma a mitigar inminente maniobra.

“No sabemos su origen si es cierto o no, pero calculamos que si eso es cierto sería un impacto muy duro para el comercio de frontera. Si esto ocurre estamos más que convencidos que el Gobierno debe aplicar un arancel unitario del 3% para todos los productos en las ciudades fronterizas”, expresó el secretario general de la Cámara de Comercios de Ciudad del Este, Said Taigen. Indicó que actualmente en esa zona pagan entre el 2% y 36% en impuestos.

En contacto con la 970, resaltó además que al idea no es dejar de pagar impuestos, porque entienden que el Estado debe recaudar, pero el impuesto unitario ayudará además a al formalizar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con relación a las conversaciones con el Gobierno, añadió que tienen un dialogo muy fluido. El comercio de Cuidad del Este, depende más de 90% de los compradores de brasileños.

Déjanos tus comentarios en Voiz