Paraguay exportará una tonelada (1000 kilos) de chía paraguaya a Malasia, según el empresario granelero Juan Olmedo. Así también participarán en ferias gastronómicas en Taiwán y Malasia.
“Dentro de poco enviaremos un pallets de 1000 kilos por avión, porque el cliente está apurado. Es la primera vez que la empresa va a participar en una feria de Malasia. No vi otras empresas que lo hayan hecho, pero si en Taiwán donde vamos con el apoyo de Rediex y del MIC”, refirió el empresario a Paraguay TV.
Las ferias están prevista desde el 19 al 22 de junio en Taiwán y del 26 al 28 de junio, en Malasia donde pretenden concretar nuevos mercados para los cereales paraguayos como Chía y el Sésamo. “Además de arroz y maní. Malasia ha adelantado su interés por la chía paraguaya, por lo que también embarcará 5 toneladas que irán por agua”, expresó.
Agregó que en Malasia, buscan fortalecer el relacionamiento con dos empresas que ya tienen conocimiento del trabajo y de los productos. A Taiwán irán con agenda formada al igual que con el otro país asiático. “Nuestro sistema es el mismo, visitar los stands, caminar las ferias, hablando con los clientes o los potenciales clientes”, aseguró.
“Malasia es una feria más pequeña, es un nicho de oportunidades que se pueden abrir. Tenemos una muy buena carta de presentación para la empresa, es que actualmente exportan sésamo paraguayo al exigente mercado japonés”, subrayó.
Sobre la chía
Destacó que actualmente el principal mercado de la chía es Estados Unidos, que se lleva del 50 al 55% de la producción nacional, el resto va a Europa, Australia y una parte más pequeña a Asia.
“En la zafra pasada, que suele abarcar los meses de junio a julio, se produjo unas 12.500 toneladas, mientras que este año ya superamos las 14 mil toneladas. Hay un crecimiento en la producción, aumento del volumen de cliente también, es favorable el panorama, siempre y cuando nos acompañe el clima”, recalcó.
Aseveró que Paraguay es el mayor productor regional entre Bolivia, Argentina, Centroamérica. “La chía es un producto de gran valor nutricional por eso en el mercado es de alta valorización. Su nicho de clientes lo componen aquellos que quieren alimentación saludable, sin gluten, de origen vegetal para los veganos” comentó.