En la fecha se dio apertura a los sobres ofertas para la licitación de grandes obras viales, como el tramo Villarrica – Itapé, conocida como la “Ruta de la Fe”, el recapado asfáltico de más de 60 kilómetros dentro del departamento, además de otros tramos que conectarán al Guairá con Caaguazú y Caazapá, como parte de un paquete de 60 millones de dólares, anunció el senador Rodolfo Friedmann.

Intendentes y autoridades legislativas del Guairá, agradecieron al Presidente de la República Mario Abdo Benítez, por las obras del Gobierno que están siendo ejecutadas en el departamento y calificaron el hecho como “un día histórico”, durante la audiencia realizada en Palacio de Gobierno.

“Para nosotros los guaireños este es un día histórico, se abre la licitación de la “Ruta de la Fe”, la ruta Villarrica – Itapé, que será asfaltada y es una promesa de más de 30 años que gracias a Dios hoy es una realidad. También hoy se abrieron los sobres de la ruta que va unir Mauricio José Troche con Walter Insfrán, que es un acceso más entre Guairá y Caaguazú, un tramo histórico reclamado desde hace mucho tiempo por productores de caña de azúcar y toda la producción en general de la zona”, destacó el senador Friedmann.Otras obra viales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El legislador también resaltó otras obras que forman parte del paquete a ser ejecutado por el Gobierno Nacional, en el departamento de Guairá, luego de una larga espera.“Y una cantidad importante de recapado asfáltico dentro del departamento de más de 60 kilómetros. Así que vinimos para darle las felicitaciones y agradecimientos al Presidente de la República. Desde 1992 aproximadamente venimos solicitando de todos los partidos políticos la Ruta de la Fe - la Ruta Villarrica – Itapé, han pasado más de cinco a seis gobiernos y hoy, gracias a Dios es toda una realidad. Tenemos también la de Iturbe – Maciel, que une Guairá con Caazapá, un paquete importante de más de 60 millones de dólares y hoy se abrieron los sobres. Esperemos que el Ministerio de Obras pueda adjudicar lo antes posible para que las máquinas estén en pistas”, expresó el senador Rodolfo Friedmann.

En otro momento, confirmó que la financiación se hará con algunos créditos multilaterales, con fondos propios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

“La financiación es del MOPC, algunos son con créditos multilaterales, con fondos propios del MOPC en 100%”, confirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz