Esta mañana, la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, destacó que la construcción de caminos de todo tiempo en el departamento de Misiones y la habilitación del paso fronterizo con Argentina, generarán un gran movimiento económico para la zona sur del país.

“Son 40 millones de dólares, que serán invertidos en Misiones, donde habrá una serie de inversiones para unir gran parte de este territorio. Nunca antes se había dado tanta inversión en caminos de todo tiempo”, dijo en declaraciones a la 920 AM.

Indicó que se vienen nuevos tiempos para Misiones con la apertura del paso fronterizo. “Un anhelo largamente deseado, creo que habrá un antes y un después. Con la conexión que será una vía más rápida para el paso de pasajeros y tránsito de personas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que en los próximos años, Misiones será uno de los departamentos que experimentará cambios muy favorables ya que también está la construcción de Aña Cuá en Yacyreta.

Resaltó que el turismo y el comercio, trae otro tipo de cadenas de valor como la cadena alimenticia y el comercio, que tienen otro impacto en los servicios. “Con el ingreso por el paso fronterizo, hay gente de Corrientes y Chaco (Argentina) que usan a Asunción para la salida al exterior. Desde el aeropuerto internacional, pernoctan en la capital, es oportunidad de venderle otros servicios y bienes, pero todo eso suministrado por cadenas de valor”, expresó.

Liz Cramer. Foto: Archivo.

Paquete de Leyes

La Ministra de Industria y Comercio, defendió un paquete de leyes que permitirán la formalización más rápida de las mipymes. Las mismas abarcan el fomento de la formalidad, el acceso al crédito y la resolución de insolvencia.

“Se pretende que en tres días hábiles se pueda formalizar una empresa, cuando actualmente se tardan 36 días. Igualmente, una empresa formalizada podrá tener acceso a créditos y que sus equipamientos puedan ser garantía de los mismos. Finalmente, reducir el tiempo que conlleva una resolución de insolvencia, ante eventuales circunstancias de la empresa. Queremos dar herramientas reales de formalización y acceso a los servicios estado”, puntualizó Cramer.

Así también anunció que unas 25 empresas italianas participarán del Foro Paraguay Italia, con el objetivo de auscultar las posibilidades comerciales en el país. “Hoy estarán escuchando las herramientas que existen en Paraguay y por qué sostenemos que nuestro país es la plataforma ideal de negocios para penetrar al Mercosur”, refirió.

Recordó que la próxima semana llega una misión de bolivianos desde Santa Cruz con el mismo objetivo y en agosto una delegación desde el Japón, que ya tiene inversiones en Brasil. Sobre la marca país subrayó que será lanzada en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, “desde allí toda la estrategia de promoción internacional”.

Déjanos tus comentarios en Voiz