Por Rocío Gómez. (rocio.gomez@gruponacion.com.py)

Este viernes, 3 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento de la merienda escolar “vaso de leche” en la escuela San Isidro Labrador, número 4186, de San Lorenzo, que cuenta con 300 alumnos. Del acto participaron la directora de la institución educativa, Gloria Beatríz Colmán, el Gobernador del Departamento Central, Hugo Javier, y el presidente de la Capainlac, Erno Becker.

Con este lanzamiento, casi 200.000 niños están recibiendo su ración de merienda escolar en Central a partir del lunes pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director de la Camara Paraguaya de Lácteos (Capainlac), Erno Becker, destacó la gestión del Gobernador Hugo Javier al momento de las negociaciones y compromiso. “Está haciendo muy buena letra, es un gobernador que pone corazón para la gente.”

Becker señaló además que el trabajo del sector lácteo nacional no recibe reclamos en la entrega ni en los precios. El programa vaso de leche involucra a todas las industrias nacionales de lácteos, que proveen de los productos hace años en distintas gobernaciones del país.

Traba en licitaciones

El representante de los empresarios lecheros menciona que una gran traba, dentro del programa del “vaso de leche”, es el ingreso de la propuesta de agregar la banana al kit. Al aprobarse la inclusión de la banana, todas las licitaciones posteriores de las distintas gobernaciones fueron rechazadas por no incluir esta fruta en el pedido de merienda escolar.

“Esperamos que la banana haga progresar a la gente, pero es un producto que, bajo sus condiciones naturales, es inviable para el complemento de la merienda escolar”, explica el directivo. Aclarando que la entrega se realiza una vez al mes, por lo que no habría forma de incluir la entrega de bananas sin que estas se descompongan.

E rno Becker, de la Capainlac. Foto: Néstor Soto.


“No se ha diseñado bien el proyecto”, además que aumentaría los costos del gobierno para entregar meriendas, que ni siquiera alcanzan a todos los niños del país, acota como argumento final.

Desde la Capainlac advierten fuertemente sobre la viabilidad de la propuesta de la banana, porque sostienen que se debe “priorizar el interés y las necesidades del niño y su educación”, por encima de los intereses económicos.

Proteger la industria nacional

Por otro lado, existe una creciente preocupación en el sector lechero, y es la saturación en el mercado nacional de productos lácteos. Esta situación se ve agravada por el ingreso de productos argentinos al mercado, lo que podría obligar a los lecheros paraguayos a bajar los precios.

Actualmente, no se exporta ningún producto lácteo desde Paraguay a Argentina por las restricciones al ser un producto biológico, de riesgo y orgánico. Pero desde el Gobierno, decidieron comprar leche argentina y sus derivados por el bajo costo en el que se rematan, debido a la crisis económica.

Lo que proponen desde la Capainlac es un negocio justo “Si mandan 1 kilo de queso a Paraguay, entonces nosotros mandamos 1 kilo de queso a Argentina”, propone Becker, mencionando que convertirán este pedido en una propuesta oficial frente al Congreso.

Respecto a la sobreproducción, las empresas lácteas se ven obligadas a trasladar los excedentes a las planta de leche en polvo como “La Holanda”, en Campo Nueve, y “Chortitzer”, en el Chaco. La leche que sobrevive los largos tramos de ruta desde Itapúa, es procesada y exportada a un muy bajo costo en forma de leche en polvo. “La pérdida es un 30% sobre el precio real de la leche. Pero no nos queda otra”, lamenta el directivo.

“Sería lamentable (bajar los precios), porque la lechería paraguaya tiene el orgullo de mantener en sus filas a todos los pequeños productores. Aunque una familia tenga solo una o dos vacas, está todo organizado a pequeña escala para la economía del campo familiar”, agrega el director de la Capainlac.

Erno Becker es presidente hace 10 años de la Camara Paraguaya de Lácteos (CAPAINLAC), fue gerente de Lácteos Los Colonos y trabajó por 44 años en las Cooperativas Colonias Unidas. Reside actualmente en Encarnación.


Déjanos tus comentarios en Voiz