La Dirección Nacional de Tránsito (Dinatran) anunció que desde el martes 16 de abril se liberan los horarios de buses para que las empresas de transporte puedan aumentar sus frecuencias para cumplir con la demanda de personas que viajarán durante dicho periodo.
Además, por la Semana Santa, un total de 104 fiscalizadores, distribuidos en 17 puestos de control, estarán velando por brindar un buen servicio a los usuarios del transporte público, según informó este viernes el director nacional, Juan José Vidal.
En la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) prestarán servicios 21 funcionarios, 24 horas desde este lunes 15 de abril próximo, para precautelar el servicio en los días Santos recordando a las empresas del transporte que deben expedir boleta, cobrar lo justo, cumplir itinerarios y dar buen trato a los usuarios.
El lunes 15 de abril se inicia oficialmente el Operativo Semana Santa, la presentación oficial será en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), con la presencia del Director Nacional de la Dinatran, Juan José Vida, el ministro secretario de la Secretaria de Defensa al Consumidor (Sedeco), Marcelo Estigarribia, el director de la TOA, Jorge Peña y el director de la Patrulla Caminera, Chirst Jacobs.
Mediante la resolución N°525/2019 desde las 12 horas del martes 16 de abril, hasta las 12 horas del lunes 22 de abril, los horarios del transporte público de pasajeros regulados por la Dinatran quedan liberados y solo podrán variar las frecuencias de salidas dentro su propio itinerario establecido.
Igualmente la entidad tendrá oficinas móviles en puestos claves en todo el territorio nacional donde se accede a información sobre precio de pasajes, itinerarios y se reciben consultas, reclamos y si ameritan también denuncias. Fueron modernizados los puestos ubicados sobre la Ruta 1, Concepción, Misiones y Pedro Juan Caballero.