En la tarde de este viernes Cementos Concepción SAE y el Ministerio de Trabajo firmaron un convenio por el cual se dará trabajo a más de 2 mil personas. En ese sentido, el empresario José Ortíz, directivo de la cementera, sostuvo que tienen la mejor predisposición de parte de la cartera estatal.
El objetivo de este acuerdo, entre otras cosas, es capacitar a las personas que deseen trabajar para la empresa cementera que está proyectada su próximo construcción. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Sinafocal, en forma conjunta, estarán capacitando con varios cursos para aquellos que podrían trabajar en esta obra de gran envergadura.
“Son varios cursos. Están hablando de carpintería, de electricidad, manejos de maquinarias livianas. También de gastronomía teniendo en cuenta que unas 1.500 personas tendrán que alimentarse en la zona de obras”, refirió Ortíz.
El empresario explicó que esto es apenas el inicio de dos años de capacitación, ya que a medida que va avanzando la industria, vendrán otros cursos más avanzados.
“Vamos a capacitar la mayor cantidad de personas. Pero esa gente tiene que tener la predisposición de capacitarse. Aún no sabemos cuántas personas querrán hacerlo. El paraguayo quiere trabajar siempre”, agregó.
Operativamente en la fase de obras habrá unas 500 personas, teniendo en cuenta a parte de la cementera estará la industria agrícola. Este emprendimiento del Grupo Cartes se construirá en el departamento de Concepción, en la ciudad de San Lázaro.
Además, Ortíz comentó que han decidido explotar otro cerro que ya esta siendo explotado por la Industria Nacional del Cemento (INC).
“El trabajo diario de contrato técnico tiene 1000 anexos y 60 páginas. Una planta cementera es casi una ciudad industrial, el trabajo es enorme y hoy es mucho más evento de gabinete”, recalcó.
Remarcó que de los casi 200 millones de dólares de inversión, apenas el 40% es para comprar maquinarias y el 60% para obras civiles, el cual traerá muchísimo desarrollo a la ciudad de Concepción.
La inversión de capital 100% nacional que realiza el Grupo Cartes en la futura planta Cementera “Cementos Concepción”, de US$ 180 millones, representa la segunda mayor inyección económica del sector privado en toda la historia del Paraguay.