Julio Samaniego, viceministro de vivienda e infraestructura del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), señaló esta mañana a la 920 AM que el gobierno paraguayo tiene dentro de sus planes la utilización de materiales 100% nacionales para la construcción de viviendas sociales.

Samaniego recordó que ese compromiso lo habían asumido en un encuentro con ese sector en la UIP.

Sin embargo, actualmente se da una confusión, mencionó. “Existe una confusión debido a que las viviendas que se estuvieron inaugurándose, son consecuencias de contratos del gobierno anterior, donde se usaban materiales prefabricados”, afirmó Samaniego.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó en ese sentido que ahora en los nuevos llamados se está revirtiendo la utilización de prefabricados. “Eso hará que todos las paredes, pisos, sean cien por ciento nacional y también en el uso para techos, se usaba antes el 30% en teja y tejuelones, ahora vamos a un 60%”, acotó.

En pleno llamado a licitaciones

Agregó que recién están con los llamados a las licitaciones y comenzando con algunas obras. “Por eso queremos hablar y mostrarles los números, los llamados y los distritos beneficiados, porque no solo tenemos oleros en Tobatî, tenemos en bajo Chaco, Encarnación, en distinto lugares. Nosotros vamos a seguir con esa línea, que los materiales sean eminentemente industria nacional”, aseveró.

Mencionó además que desde la entidad entienden la ansiedad que se da por la desaceleración económica, pero refirió que todos los llamados tienen un proceso que se debe respetar.

Solicitó también a los oleros y ceramistas que los materiales a ser proveídos a los diferentes contratistas sean de calidad, ya que eso repercute en la calidad de las viviendas.

Por último, expresó que luego de la mesa de diálogo que mantendrán con los trabajadores se va solucionar la situación. “Les mostraremos los números, proyectos, para aclarar la confusión que existe. Hay procesos que se deben seguir, no está en el ánimo del Gobierno dejarlos de lado, sino apoyar la industria nacional”, culminó.

Ceramistas, oleros, ladrilleros y demás trabajadores de rubros relacionados llegaron en más de 150 camiones de porte hasta la capital del país desde la ciudad de Tobatî este miércoles. Exigen al Gobierno Nacional la utilización de materiales de construcción de producción local para dinamizar la economía.

Déjanos tus comentarios en Voiz