Ceramistas, oleros, ladrilleros y demás trabajadores de rubros relacionados avanzan en más de 150 camiones de porte hasta la capital del país desde la ciudad de Tobatî esta mañana. Exigirán al Gobierno Nacional la utilización de materiales de construcción de producción local para dinamizar la economía.
Miembros de la industria cerámica reclaman que la producción es la principal fuente de ingreso de los pobladores de Tobatî, mediante la comercialización de materiales de construcción y la utilización de los mismos por parte del Gobierno para obras de infraestructura como en viviendas y en colegios.
En ese sentido, rechazan fuertemente la utilización de aulas prefabricadas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por lo que solicitan al ministro Eduardo Petta una audiencia para insistir en los reclamos.
Además, prevén igualmente trasladar las peticiones a Dany Durand, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, para los mismos efectos.
Así explicó este miércoles Miguel Rojas, presidente de la Asociación de Ceramistas de Tobatî, en comunicación con la 970 AM.
El representante gremial aseguró que en caso de no poder avanzar con los camiones hasta el microcentro capitalino, por el tránsito vehicular y la presencia de otros manifestantes, anunció que llegarán en colectivos.
“Este problema que nos afecta comenzó en agosto del 2018, cuando asumió el nuevo gobierno. El sector que más dinamiza la economía es este rubro de la construcción”, aseveró.
“Se volverá ciudad fantasma"
Al respecto, la activista política Ana Lugo, de Tobatî, mencionó que están principalmente enfocados en conseguir el cese de la implementación de las construcciones prefabricadas. “Si siguen con esa medida, Tobatî se va convertir en una ciudad fantasma”, refirió.
Dijo además que nunca se podrán comparar las construcciones prefabricadas con las de materiales. “Nosotros queremos que el presidente de la República cumpla con el compromiso que ha hecho en su momento”, expresó.
Por último, puntualizó que la movilización de los trabajadores se realizará de forma pacífica.