El viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció fiscalizaciones y controles de buses “chatarras” que cumplieron con sus respectivas vidas útiles. Autoridades sugieren a las empresas que den de baja dichas unidades de transporte.

“Realizaremos fiscalizaciones especiales en relación a los buses que salen fuera del parqué, que cumplieron los 20 años de antigüedad, contando desde 1998. Sugerimos a las empresas que no quiten los buses a las calles y que les den de baja. No se encuentran más en condiciones de poder circular”, declaró este viernes Pedro Britos, viceministro del Transporte, en rueda de prensa.

Agregó que controlarán de igual manera el correcto funcionamiento de las rampas para personas con discapacidad en los buses. “Pedimos a las empresas que tengan en mantenimiento sus rampas, a las personas con discapacidad les cuesta mucho moverse en el transporte público”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Empresas canceladas

El alto funcionario cuestionó duramente la operación de empresas que fueron canceladas por las autoridades pertinentes por irregularidades y violaciones a medidas de seguridad, pero que cuyas unidades siguen circulando en la vía pública.

“Hay empresas que fueron canceladas, como las líneas 11, 18 y 32. Pedimos por favor que suspendan sus operaciones. Vamos hacer fiscalizaciones con la Policía Nacional y también pedimos asistencia al Ministerio Público", refirió.

Medidas judiciales “criminales”

Criticó igualmente a la Justicia por otorgar medidas cautelares a empresas canceladas que permiten nuevamente la puesta en funcionamiento de sus buses “chatarras”.

En ese sentido, expresó que en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados duermen 14 denuncias en contra la jueza Julia Alonzo, quien en benefició a la Línea 32 con varios amparos judiciales.

“No puede ser que medidas cautelares sigan habilitando a buses que no pueden más circular. Desde el viceministerio no vamos a ser responsables de vidas que lamentar. Son buses que juegan carreras, es criminal. No podemos permitir que sigan jugando con las vidas de las personas”, culminó.

Déjanos tus comentarios en Voiz