Este lunes, miembros del gremio empresarial se reunieron con el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. Tras culminar el encuentro, ofrecieron una conferencia de prensa, según informó la Agencia IP.

A pesar de la disminución del ritmo de crecimiento económico interno, Paraguay está lejos de una recesión económica como la experimentada por los países vecinos, aseguró el presidente de la Unión Industrial Paraguay (UIP), Gustavo Volpe.

Por un lado, reconoció que actualmente existe en el país una desaceleración económica y la caída de las ventas. Y por el otro, afirmó que dicha situación está lejos de constituirse en una situación recesiva, ya que la economía paraguaya seguirá creciendo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No podemos decir que hay recesión económica en el Paraguay, de ninguna manera, lo que hay es un desaceleramiento, pero a pesar de todos estos problemas nuestra economía este año va a crecer, a lo mejor no en la medida que se preveía, pero vamos a volver a crecer y por lo tanto estamos lejos de la recesión”, refirió.

El titular de la UIP reiteró Brasil y Argentina son los países que están pasando por una situación recesiva y que ambos están con sus economías hechas trizas, argumentando que esta situación es la que afecta directa e indirectamente al país.

“Esto hizo que sus monedas se hayan desvalorizado violentamente en porcentajes muy elevados y eso hace que sus productos se vuelvan muy competitivos, tanto los que ingresan por Aduanas y de contrabando, y eso golpea a la producción nacional”, agregó.

En ese contexto, indicó que hay un impacto indirecto donde se revierte el flujo de turismo de compra entre Argentina y Paraguay, donde ahora son los paraguayos los que buscan ventaja en el país vecino. “Los argentinos también dejaron de venir a comprar departamentos en Asunción y eso ha detenido la construcción de edificios en altura”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz