El vicepresidente de Servicios Empresariales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, manifestó este jueves que varios sectores están sintiendo la desaceleración de la economía, principalmente de los últimos meses. Estima que el crecimiento económico no estará lejos del cuatro por ciento.

“No hay cosas que hayan cambiado, que haya un poco menos de producción de soja no va a tener la influencia que puede tener porque todavía hay mucho por hacer por el resto del año. Hay esperanzas de hacer importantes negocios que nos pueden ayudar a nivelar el año”, dijo el empresario, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que él es optimista y que el país puede aún llegar a un crecimiento del cuatro por ciento a finales de este año. Como una posible solución a la problemática también puede ser el aumento de la inversión pública, responsabilidad del Gobierno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que él es un “observador” de lo que pasa en la calle y destacó la apertura de más locales y el aumento de movimiento. A su criterio, hay una integración de la economía, donde existe mucha gente que se convierte en consumidor.

“El Gobierno tiene que ayudar a que el paraguayo sea un gran consumidor porque eso va a ayudar a la economía. Nuestro país se está reajustando, estamos creciendo y las condiciones generales demuestran que van a haber muchos cambios”, agregó.

El Equipo Económico Nacional (EEN) analiza alternativas de política económica que contribuyan a paliar los choques externos que estarían afectando puntualmente a ciertos sectores de la economía.

Días atrás sectores empresariales dieron su voz de alerta ante el impacto de la desaceleración económica que, aparentemente sería debido a situaciones exógenas y puntuales

Déjanos tus comentarios en Voiz