Ante el anuncio de cese de la producción de Manufacturas de Pilar, el Sindicato de Trabajadores solicitó al Gobierno Nacional medidas paliativas inmediatas, además de soluciones a largo plazo, para mitigar el impacto que tendrá en sus economías la suspensión laboral.

Eumelio Núñez, Secretario General del Sindicato, explicó esta mañana de miércoles a la 970 AM que hace varios años ya vienen trabajando con dicha preocupación. “La empresa pide la suspensión laboral de una semana por mes, esto impactará en los compañeros y en la ciudadanía pilarense”, sostuvo.

Agregó que ayer martes tuvieron una reunión con los demás gremios y trabajadores, oportunidad en la que decidieron salir a las calles a manifestarse este viernes 8 de marzo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Eumelio Nuñez, secretario general del sindicato de empleados de Manufactura de Pilar. Foto: 970 AM.


“Como sindicato llegamos a la conclusión de que solamente el Gobierno nos puede ayudar en esta situación. El problema ya está instalado y necesitamos una solución inmediata. Esto está en manos del presidente Mario Abdo”, aseveró.

Dijo en ese sentido que además de una propuesta de ejecución inmediata, necesitan un plan a largo plazo.

Indicó que a finales de este marzo, iniciarían los paros de actividades en la empresa. “La última semana de marzo sería el primer paro. La última semana de abril y luego en junio”, mencionó al aclarar que aún falta la resolución del Ministerio del Trabajo que debe decidir sobre el plan de suspensión laboral propuesto por directivos de la empresa.

Ante el anuncio de la reducción en la producción de la fábrica Manufactura Pilar, el Gobierno dará a conocer una serie de alternativas para paliar los choques a este y otros sectores de la economía.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó que varios son los factores que provocan la crisis en Manufactura Pilar y otras fábricas textiles, por lo que el Gobierno, a través de su equipo económico ya comenzó a estudiar medidas y anunciará las alternativas este miércoles 6 de marzo, mediante el Ministerio de Hacienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz