El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, firmó una Declaración de Intenciones con el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, para promover el fortalecimiento institucional y replicar en Paraguay las mejores prácticas de la región en planificación, estructuración y ejecución de proyectos.
Durante su primer día de visita oficial al país, también tendrá reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
Con el propósito de promover la modernización del Estado, una de las prioridades definidas en el Plan de Gobierno del actual gobierno del Paraguay, el presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina, Luis Carranza, firmó este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Pargauay, Luis Alberto Castiglioni, una Declaración de Intenciones para apoyar la implementación de un programa de cooperación para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y en otras áreas estratégicas como: corredores logísticos de integración y Alianzas Público Privadas.
Durante la suscripción del memorando, el presidente Carranza destacó: “el fortalecimiento institucional es fundamental para mejorar las capacidades de planificación, estructuración y ejecución de proyectos. En este aspecto queremos aportar nuestra experiencia y capacidad técnica explorando experiencias exitosas de otros países y adecuándolas a la realidad del Paraguay”.
El primer día de la visita oficial del Presidente Ejecutivo de CAF seguirá con un saludo protocolar al presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en el que se avanzará en la definición de las iniciativas de mutuo interés en áreas donde el apoyo de la CAF puede tener un mayor impacto en el bienestar de los paraguayos y el aumento en la productividad del país; y posteriormente una reunión con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
La agenda del segundo día del presidente Carranza contempla la firma de una Declaración Conjunta con el ministro de Hacienda, Benigno López; y reuniones con el presidente del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero; y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira; y con representantes del sector privado.