El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó la aplicación móvil “Fieldsight”, con la que podrán moniterear las tierras trabajadas con siembra directa y convencional en siete departamentos del país.

Mediante esta app implementada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, ya lograron certificar 4.465 hectáreas de las 6.105 trabajadas.

Explicaron que el software se utiliza de forma activa en la quinta fase del proyecto "Modernización de la Agricultura Familiar con Enfoque de Agricultura de Conservación, integración a cadenas de valor y fortalecimiento financiero", financiado por la Itaipú Binacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Permite recolectar una gran cantidad de datos del campo, obtener informaciones georreferenciales, medir áreas de tierra, tomar fotografías, recolectar firmas, compartir videos y notas de voz, entre otras funciones”, resaltaron.

El sistema permite organizar los datos por regiones y exportarlos en formato Excel o PDF para los correspondientes análisis y generaciones de reportes. “Todas estas acciones pueden ser realizadas sin conexión a Internet”.

Resaltaron que existen 3.354 beneficiarios atendidos en los departamentos de San Pedro, Concepción, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Alto Paraná.

Cada parcela certificada a través de la app consta de un reporte electrónico que incluye, una fotografía de la parcela trabajada, una georreferencia, una medición del perímetro del terreno y la firma del beneficiario.

El proyecto de modernización de la agricultura familiar, consiste en la mecanización de parcelas para cultivos tales como maíz, sésamo, soja, algodón, principalmente, a través del sistema de siembra directa, de tal manera que los pequeños productores adopten este sistema de trabajo que les permitirá aumentar la productividad de sus suelos.

Déjanos tus comentarios en Voiz