Empresarios del sector del transporte público confían en que este 2019 será finalmente el año en el que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implemente el sistema del billetaje electrónico en las unidades de buses del Área Metropolitana.
Desde la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) manifestaron que “gracias a Dios”, las gestiones para la pronta aplicación de la tecnología se encuentran en estado avanzado.
Así explicó Ignacio Cárdenas, presidente del gremio de transportistas en cuestión, en comunicación con la 1000 AM.
El líder gremial refirió que son en principio cuatro las empresas permisionarias que serían parte del plan piloto de implementación del billetaje electrónico.
Recordó que el sistema debía haber estado en pleno funcionamiento hace ya dos años, teniendo en cuenta que la ejecución del plan piloto era la última parte de la reglamentación de la normativa que regulaba el servicio.
No obstante, lamentó que cuando llegó el momento de la aplicación del billetaje se procedió a cambiar el 100% del decreto emitido.
“Pero ahora ya estamos en una instancia final”, recalcó.
Por último, expresó que están expectantes de los movimientos del Ministerio de Obras y el acercamiento de sus funcionarios hacia los empresarios para coordinar la ejecución del plan piloto.
El sistema del billetaje electrónico fungirá como factor modernizador en el pago y cobro por los tickets del pasaje de usuarios del transporte público. El pasajero contará con una tarjeta magnética donde cargará el saldo que desee y facturar desde ahí sus respectivos pasajes al subir al bus.
Además, el billetaje servirá como impulsor de la formalización del sistema, además de proveer a los empresarios y al Gobierno Nacional una estructura de costos real, con lo que se podrá establecer un precio del pasaje más justo para todas las partes.