La aerolínea argentina “low cost” Flybondi emitió un comunicado este fin de semana para referirse sobre el inconveniente ocurrido en una de sus aeronaves cuando partía del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a la terminal aeroportuaria de El Palomar de Buenos Aires.

“Posterior al despegue de Paraguay, personal técnico detectó en pista restos de caucho. De acuerdo con los establecido en el protocolo de seguridad, se dio aviso al área de mantenimiento y se contactó con el Comandante en vuelo”, inicia el texto emitido desde la empresa.

Al tomar velocidad en la pista, uno de los neumáticos del avión se desbandó y dejó caucho en el asfalto. Esto fue corroborado por personal técnico en tierra y comunicado por los canales correspondientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Luego de esto, se determinó que el aterrizaje fuera en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, lo que ocurrió sin inconvenientes y tanto los pasajeros como la tripulación descendieron con normalidad”, dice la segunda parte del manifiesto.

Flybondi asegura que el inconveniente producido en la aeronave en cuestión no impide que pueda realizarse un aterrizaje seguro. “El aterrizaje en Ezeiza fue seguro”, continúa el escrito.

El caso se dio en Asunción y la aerolínea decidió aterrizar en Ezeiza, en lugar de El Palomar, de Buenos Aires. Se trata de la aerolínea Flybondi que está operando en nuestro país desde hace 15 días.

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, comentó que que se actuó de acuerdo al protocolo y que si bien cualquier cuestión anómala en un vuelo constituye un riesgo, en esta ocasión no es un riesgo que no se pueda controlar.

Déjanos tus comentarios en Voiz