Según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, el Estado asiste a un total de 4823 nativos con la pensión alimentaria.

La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) dependiente del Ministerio de Hacienda informó que al cierre del mes de noviembre, un total de 4823 adultos mayores de pueblos originarios perciben la pensión alimentaria.

De acuerdo a informes del Ministerio de Hacienda, el subsidio mensual es de 510.281 guaraníes y señalaron que de la cifra total de beneficiarios, cerca del 50 % son mujeres de 65 años o más.

Manifestaron que esta asistencia a personas en situación de pobreza está contemplada en la Ley Nº 3728/2009 “Que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza”.

Anunciaron además que la DPNC suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para una mejor asistencia a los adultos mayores de los pueblos originarios.

Para obtener más informaciones acerca del Programa de Adultos Mayores, los interesados pueden consultar con el designado municipal de su distrito de residencia, o bien llamar al Call Center de la DPNC, al teléfono (021) 416-0456.

Dejanos tu comentario