Durante la apertura del “Primer Congreso de Horticultura” abordaron sobre la producción sustentable y el uso de tecnologías en la horticultura, a la que denominan la agricultura del mañana.

El congreso inició esta mañana y continuará mañana sábado 01, de 08:30 a 13:00, en las instalaciones de la sede central de la Universidad San Carlos.

Los participantes pueden optar por las distintas charlas que se realizarán en simultáneo, además de apreciar las exposiciones de los artículos científicos y la exhibición de productos y tecnología agrícolas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los ejes temáticos abordan sobre fisiología del cultivo, tecnología de cultivo, sanidad y protección vegetal, genética, mejoramiento y biotecnología, economía, mercados y comercialización, cultivos protegidos y valor agregado.

Los organizadores explicaron que el objetivo del congreso es crear un espacio de intercambio de actualizaciones técnicas entre los científicos, profesionales, académicos y productores; para la transferencia de conocimientos y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector de la Horticultura.

El evento cuenta con el apoyo del Programa Prociencia del Conacyt y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Así mismo fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia.

Varias mpresas e instituciones cuentan con un stand en la zona de exposiciones, entre las que se destacan: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Aseguradora Agrícola, Chemtec S.A.E., Kasamatsu S.A.C.I., FAPASISA, Agrosol Paraguay S. A., Dekalpar, Bio-Renova, Agrofield, Wuxal, Diesa S.A.

Déjanos tus comentarios en Voiz