En el Primer Foro del Sistema Nacional de Mipymes presentaron el Plan Nacional Mipymes, que cuenta como ejes temáticos fundamental al uso de la tecnología para agilizar tramites y mejorar la productividad.
El ministro de MITIC Alejandro Peralta Vierci, señaló que existe la necesidad de revertir números negativos en cuanto a la productividad del sector microempresario. “La tecnología es fundamental, con el fin de simplificar trámites, acceso a la información, capacitaciones en línea y acceso a la información”.
Expresó que la agenda digital incluye el uso de Tic´s para las Mipymes que beneficiará a todos los sectores y hará que los costos sean menores, generando un ecosistema digital propicio y sustentable.
“Imaginemos a Rosa Duarte, alfarera de Aregúa, teniendo internet en su casa, consultando nuevos modelos para sus creaciones, consultando la forma en que puede ampliar su mercado, contactándose con sus proveedores, viendo sus documentación con el MIC. Poder ofrecer sus productos en una web, a través de las redes sociales y comunicarse con sus clientes para recibir pedido. Vendiendo al mundo”, remarcó con el ejemplo.
Agregó que el uso de Tic’s, es una herramienta eficaz para fomentar estos aspectos. “Es elemental como parte del fortalecimiento de una democracia, cuando se incentiva la participación y la transparencia”, concluyó.
Estuvieron presentes para el inicio del Foro, la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, el Viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, Isaac Godoy, Hugo Cáceres, Ministro de la Unidad de Gestión Presidencia de la República, Felipe Salomón, Ministro Secretario de la Juventud y Mario Ferreiro, Intendente de Asunción.