El Gerente de Reconversión Urbana y del Metrobús, Óscar Stark, consideró que llegar hasta los tribunales por los retrasos de la obra no es conveniente para el Estado paraguayo ni para la firma contratista, la portuguesa Mota Engil.

El coordinador del proyecto, el cual depende directamente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, explicó que dentro de la cláusulas contractuales asumidas entre ambas partes están contempladas las vías para resolver los conflictos.

Por esta razón, Stark expresó que primeramente se deben agotar dichas instancias para luego ver, en caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, otros caminos de solución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vayamos por los caminos que están establecidos para dirimir las diferencias y seguir de esa manera con las obras”, dijo Stark, en contacto radial con la 780 AM.

Por otra parte, el Gerente del Metrobús destacó que el principal objetivo del gobierno es retornar a un estado transitable a la ruta Nº 2 “Mariscal José Félix Estigarribia”, para que la actividad comercial pueda repuntar en la zona, teniendo en cuenta la cercanía de las fiestas de fin de año.

Por último, Stark manifestó que la zona de obras será liberada indefectiblemente, sea con la firma Mota Engil, cuyo contrato vence el 23 de diciembre, o con las maquinarias del MOPC u otro mecanismo.

Las obras del Metrobús en la ciudad de Fernando de la Mora están en suspensión, tras el retiro de maquinarias de la firma Mota Engil. Desde la empresa responsable del proyecto alegaron el cumplimiento de un preaviso de suspensión y negaron haber abandonado el Metrobús. Inclusive, se pusieron a disposición del Gobierno para continuar con los trabajos. El Gobierno, por su parte, analiza la situación y no descarta por el momento demandar financiera y judicialmente a la firma por supuesto incumplimiento de contrato.

Déjanos tus comentarios en Voiz