Las manifestaciones ciudadanas que exigen la renuncia de la presidenta de Petróleos Paraguayos, Patricia Samudio, seguirán a pesar de las lluvias que afectan la capital del país este martes 23 de octubre.
Así lo advirtió uno de los manifestantes, Carmelo Galeano, en contacto con la radioemisora 800 AM.
La marcha va en repudio de la aún no muy clara suba de precios de combustibles que ofició Patricia Samudio, además del cúmulo de irregularidades que cometió en su gestión a tan solo dos meses de asumir el cargo.
Galeano mencionó que marcharán desde el Congreso Nacional hasta la oficina central de Petropar en el microcentro capitalino, específicamente sobre Chile 753 casi Eduardo V. Haedo, en el transcurso de esta mañana.
Aseguró además que la lluvia no frenará a la movilización y que ésta seguirá hasta que Samudio renuncie al cargo o que el Ejecutivo proceda a su destitución.
Piden “bocina”
Consideró en ese sentido que si Samudio tenía “un gramo de decencia”, ya iba renunciar hace rato. Dijo también que, a pesar de la muy criticada gestión de Samudio, sigue apoyando a Mario Abdo Benítez, presidente de la República. Razón por la que solicitó al mandatario que aparte a la mujer de la administración de Petropar.
Solicitó a la ciudadanía que se una a la causa o que por lo menos responda con una “bocina” desde sus vehículos en signo de aprobación cuando los ven por la calle.
Las diferentes anomalías que envuelven a la administración de Patricia Samudio como presidenta de Petropar, en apenas dos meses de asumir al cargo, se volvieron insostenibles. El abogado Luis Villamayor, en representación a un gremio de operadores de Petropar, presentó una denuncia contra Samudio ante el Ministerio Público por tráfico de influencias, transferencia irregular de fondos públicos a bancos privados, enriquecimiento ilícito, revelación de secretos de servicio, entre otros.
Lee También: “Los tres pecados de Patricia Samudio que son irrefutables al frente de Petropar”