César Ruíz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte de Área Metropolitana (Cetrapam), explicó que el Gobierno posterga el aumento del pasaje en demasía y sin sentido. Aseguró que la demora ya causa incrementos en los precios de mercado y deja en zozobra a las empresas del transporte que casi ya trabajan a pérdida.

En contacto con la 970 AM, Ruíz Díaz mencionó que la especulación que se genera alrededor del debate del precio del pasaje, originó remarcajes de precios en diversos productos. Aseveró que una vez se ajuste la tarifa del servicio, el mercado tomará nuevas modificaciones al alza de sus productos.

Consideró que el Gobierno debe saber “caminar por la cornisa” y tomar decisiones, ya que los números son fríos y se dan con una tendencia alcista que se sabe que tarde o temprano terminará impactando.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El dólar se disparó. Nuestras cuotas están dolarizadas. Evidentemente hay un impacto en las empresas de transporte. Genera descalces peligrosos. Especialmente en aquellas empresas que trabajan formalmente”, expresó.

A criterio del líder gremial, la suba del pasaje no pasa de la próxima semana. “Ya están los temas sobre la mesa, ya se habló con las autoridades y no hay empresarios que aguante”, afirmó.

Por otra parte, destacó que algunas empresas casi ya trabajan a pérdida, más aún cuando el Gobierno adeuda casi US$ 1,3 millones en términos de subsidios a la firmas transportistas. “Nos deben saldo de junio, julio, la totalidad de agosto y setiembre, y casi ya estamos terminando octubre”, dijo.

Finalmente, expresó que el debate del Gobierno se centra en aumentar el pasaje o aumentar el subsidio, pero aclaró que es una decisión netamente política y no empresarial.

Déjanos tus comentarios en Voiz