El fuerte temporal que afecta a casi toda la Región Oriental no tuvo consecuencias negativas en los cultivos agrícolas de los distintos productores del país, según informaron desde la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Édgar Mayeregger, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG, explicó esta mañana a la 970 AM que se registran acumulados de agua muy superioriores a los porcentajes normales, en zona de Cordillera, Misiones y Caaguazú.
Consideró que si bien la abundancia de agua es importante para los cultivos, en algunos casos significa reprogramación de actividades, como el caso de la siembra.
“Se deben prever algunos factores, así como en las variedades a plantar y fechas de siembra”, agregó.
Por otra parte, destacó que según el Mapa de Tormentas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que cuenta datos de los últimos años, se detectó que Octubre es el mes más “lluvioso”.
Por esta razón, expresó el funcionario que se pueden prever posibles daños en los cultivos, teniendo en cuenta que afectarán lluvias durante todo el mes.
Sin embargo, aclaró que durante los últimos días no se registraron cultivos destruidos o zonas agropecuarias rezagadas por los embates de la naturaleza. “Se tuvieron granizadas y fuertes vientos, que causaron destrozos en viviendas, no así en cultivos”, dijo.