Desde la fecha todo acto cooperativo en el país vuelve a quedar exento de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tras la publicación en la Gaceta Oficial del decreto mediante el cual el Poder Ejecutivo promulga la Ley que deroga la carga impositiva a cooperativas.

El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en uso de sus atribuciones promulgó ayer jueves la Ley Nº 6178/18 que deroga la Ley Nº 5501/15 que disponía el IVA cooperativo.

Pedro Löblein, presidente del gremio Central de Cooperativas (Cencopan), destacó a la 970 AM que desde este viernes ya no se aplica la carga impositiva sobre los intereses de préstamos contraídos de la cooperativas de ahorro y crédito, a modo de ejemplo.

Además, expresó que ningún socio tendrá que volver a pagar IVA sobre las cuotas de su crédito que vencen desde la fecha. Sin embargo, aclaró que sí pagarán IVA por aquellas cuotas vencidas que fueron facturadas de forma gravada antes de la derogación del mismo. “Pero las cuotas que vencen desde ahora ya no pagarán de forma gravada”, expresó.

Día fatídico

El dirigente gremial expresó que el día fatídico para los cooperativistas fue el 14 de mayo del 2015, cuando en un proyecto de Ley en el Parlamento Nacional incluyeron una modificación a última hora: eliminar el acto cooperativo como exento de IVA.

“Desde ahí comenzamos a manifestarnos. Siempre sostuvimos que era inconstitucional. Dimos todas las explicaciones técnicas. No correspondían gravar operaciones, ya que los dueños eran los propios dueños de la cooperativa”, esgrimió.

El IVA Cooperativo entró en vigencia el 1º de julio del 2016, por lo que recordó Löblein que iniciaron a promover acciones de inconstitucionalidad. “Todas las acciones fueron otorgadas por la Corte Suprema de Justicia. Ya no tenía sentido continuar con la Ley. La Corte en todos sus juicios nos dio la razón”, dijo.

Dejanos tu comentario