César Ruíz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público de Área Metropolitana (Cetrapam), expresó que el Gobierno debería mantener el subsidio al pasaje de buses, con el fin de no golpear la economía de usuarios del servicio y seguir formalizando el sector.

Consultado por la 970 AM, Ruíz Díaz explicó que el subsidio es la prestación asistencial de carácter económico que permite que el pasajero pague por debajo de lo que debe y a la vez garantiza que el empresario perciba lo que debe.

Sin embargo, señaló que el subsidio debería ser de duración delimitada, que persiga un objetivo y que tenga recursos genuinos para ser honrado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó también que con el subsidio se busca que el impacto de las subas no sean trasladadas a la economía de las 750.000 personas que se manejan en buses en todo el país.

También formaliza

Por otra parte, el líder gremial destacó que la aplicación del subsidio en el sector tiene también un carácter formalizador, además de buscar beneficiar a la ciudadanía de forma directa.

Detalló que para que una empresa perciba el subsidio, debe ser permisionaria, no ser deudora del BNF, tener a sus empleados en el IPS y tener certificado de cumplimiento tributario.

Por esta razón, consideró conveniente seguir comprimiendo la tarifa de pasaje con el subsidio, a modo que el negocio deje de ser atractivo para el sector informal, y se vea obligado a migrar a la prestación de otros servicios donde sí puedan operar con formalidad.

Además, Ruíz Díaz comentó que en todo el mundo sigue vigente el subsidio al transporte público, siempre aplicando la búsqueda de recursos genuinos para honrarlos, caso contrario, se estaría afectando finalmente a quiénes se quería ayudar.

Déjanos tus comentarios en Voiz