Autoridades de Gobierno aún no definen el desenlace que tendrán las negociaciones que giran alrededor de la tarifa del pasaje. El Presidente Abdo Benítez señaló que evaluarán la “situación en su momento”. A su vez, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, no descartó aumentar el subsidio a transportistas para no incrementar el pasaje.

Durante la presentación de nuevas unidades de buses para la Línea 44 en la Costanera de Asunción, el Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, explicó brevemente a medio de prensa que “estudiarán en su momento” la situación de la tarifa de buses públicos.

Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas, manifestó que la posibilidad de incrementar el subsidio entregado a empresas transportistas sigue siendo una opción viable para no impactar en los bolsillos de usuarios realizando un ajuste del pasaje.

Reconoció que la cantidad necesaria podría ser de US$ 6 millones para la asistencia monetaria y mencionó que la misma es aún motivo de profundo análisis, teniendo en cuenta que se tiene un “apretado presupuesto”.

A su vez, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, confirmó que la “pelota” se encuentra en “cancha” del Equipo Económico Nacional, el cual será el encargado de decidir qué pasará finalmente con el pasaje.

Los empresarios del sector del transporte público aguardan la decisión del gobierno, siendo que se vuelve inevitable introducir modificaciones al alza en sus estructuras de costos, a raíz de la suba del gasoil en el mercado nacional de hidrocarburos.

El Poder Ejecutivo subsidia en la actualidad unos G. 200 por cada pasaje del servicio diferencial de buses y G. 100 por el convencional.

Dejanos tu comentario