Esta mañana inició la primera edición de la competencia de la Liga Nacional de Robótica 2018-2019, donde estudiantes de todos los niveles educativos presentan diversos proyectos de robótica. El evento se desarrolla en el estacionamiento del Shopping Mariscal de Asunción.
Allí compiten más de 40 equipos conformados por escolares y secundarios de entre 8 a 21 años, que son evaluados durante competencias como trabajo en equipo, programación y manejo de robots.
Los participantes enseñan sus proyectos diseñados, construidos y programados con el objetivo de encontrar la solución a un desafío de ingeniería presentado durante el ciclo académico 2018-2019. Los estudiantes demuestran sus diversas capacidades en ciencia y tecnología a través de un proyecto de investigación.
En Paraguay, el uso de la educación robótica en colegios y en universidades técnicas suma adeptos por lo que el Programa “Innovaciones Tecnológicas para la educación” de Reeduca Paraguay fue declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura.
La robótica pedagógica en el aula de clase desarrolló un acercamiento a las matemáticas, la ciencia, la tecnología e ingeniería, entre otras, de forma lúdica fortaleciendo así las destrezas del estudiante.
“La experiencia de Reeduca con los niños y jóvenes en las clases de robótica han sido extraordinarias considerando que desde un principio se ven fascinados por las cosas que pueden diseñar, crear, armar y producir”, expresó el ingeniero Guillermo Figueredo, en contacto con el portal Economía Virtual.