El Ministerio de Hacienda dio a conocer hoy el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PNG), para el año 2019. El documento fue presentado por el Ministro de Hacienda, Benigno López, ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

López explicó que este presupuesto se mantiene con la misma estructura impositiva que años anteriores. “Se está presentando un presupuesto sin ninguna modificación impositiva”, argumentó.

Agregó que el proyecto busca optimizar el uso de los recursos y priorizar las políticas de alto impacto económico y social, como las acciones en Salud y Educación, Seguridad e Infraestructura, ampliando la inversión pública en proyectos estratégicos. “Se debe enfatizar la inversión en capital humano, consolida los programas sociales existentes y articula esfuerzos de las distintas instituciones públicas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

remarcó que el contexto internacional no ayuda actualmente, ya que los países vecinos no están pasando bien, hay mucha incertidumbre en el barrio. “Lo que nos diferencia de ellos es la responsabilidad fiscal construida a lo largo de casi los últimos 20 años, e instó a que no perdamos esa sólida condición”, explicó.

Por su parte, Ovelar dijo que esto ya queda en manos del Poder Legislativo. “Vamos a tratar de trabajar de manera armónica con el Poder Ejecutivo para que podamos tener un presupuesto racional y equilibrado”, resaltó.

Para el 2019 el Presupuesto General de la Nación es de 80.2 billones de guaraníes, unos 13.950 millones de dólares, con un incremento 7.6 % en relación al vigente.

El proyecto del PGN 2019 es de G. 80,2 billones (USD 13.950 millones), con un incremento de 7,6% en relación al vigente explicado por los aumentos en Salud, Educación, Seguridad y en las áreas de las empresas públicas principalmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz