Con el fin de empoderar a las mujeres en el turismo, intercambiando experiencias que nutran el desarrollo del sector, ambas instituciones suscribirán el lunes 30 de julio, un acuerdo de cooperación.

En representación de la Secretaría Nacional de Turismo, estará la ministra Marcela Bacigalupo, y la presidenta de la Asociación de Empresarias del Turismo (Afeet) de Colombia, Luisa Fernanda Gutiérrez. El acto se llevará a cabo el lunes 30 de julio a las 11:00, en el Hotel Guaraní de Asunción.

Mediante esta alianza, la Senatur colaborará en el intercambio de información y experiencias en las iniciativas de empoderamiento económico de las mujeres a través del programa Posadas Turísticas. A su vez, brindará asistencia técnica en actividades que fomenten el empoderamiento de la población femenina. También se compromete a capacitar con charlas y talleres que fomenten el liderazgo y participación de las mujeres en el desarrollo turístico comunitario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Afeet colombiana aportará con su red, contactos y potencialidades de sus socias para generar alianzas públicas y privadas que permitan diseñar e implementar consultorías y asesorías que den como resultado la construcción de giras tecnológicas, giras de prospección, pasantías, capacitaciones e instancias de perfeccionamiento para emprendedores, micro, pequeñas y medianas compañías relacionadas con el turismo de Colombia.

La citada asociación es una entidad de carácter civil, que tiene entre sus propósitos generar y promover acciones que atiendan al desarrollo turístico y comercial, además de articular el trabajo interinstitucional y la conformación de redes, con organismos públicos y privados vinculados al turismo.

Paraguay se volvió un referente en empoderamiento de las mujeres en el turismo mediante la experiencia exitosa en la implementación del programa Posadas Turísticas, donde el 90% de los establecimientos es administrado por el sector femenino. Cabe mencionar que en el año 2011 el Gobierno colombiano había transferido a nuestro país el citado programa de alojamiento rural.

Déjanos tus comentarios en Voiz