La expo feria más importante del país se realizará del 7 al 22 de julio en Mariano Roque Alonso.

Llegan las vacaciones de invierno y como cada año, también se inicia este sábado la XXXVII Expo Feria Internacional de la Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXII Exposición Nacional de Ganadería, la fusión entre la Asociación Rural el Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Este año la Expo 2018 se desarrollará del 7 y 22 de julio en el Campo Ferial “Don Juan Carlos Pereira” en la ciudad de Mariano Roque Alonso con novedosos atractivos para los visitantes y promete muchas novedades además de atractivos para toda la familia. Las entradas costarán 20.000 guaraníes y podrán adquirirse en las boleterías de la Expo, en efectivo, tarjeta de crédito y/o débito, desde el inicio de la feria para una mayor comodidad y ordenamiento en los ingresos.

Inauguración

La habilitación de la Expoferia está previsto para el sábado 7 de julio, con el corte de cinta y apertura de los portones, a las 09:00, con la presencia de autoridades e invitados especiales. Como show apertura, a partir de las 22:00, en el Ruedo Central y por primera vez se realizará el Retrovisor Versión Expo, la fiesta retrospectiva más grande de todos los tiempos que hará vibrar a todos los fanáticos de la música de los 70, 80, 90, con los mejores DJS.

Por su parte, Luis Villasanti presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) dijo que en cuanto a los stand, está totalmente lleno el predio, no hay ni un metro cuadrado libre.

“Quedaron fuera aproximadamente 800 animales, no pudieron ingresar porque las razas hoy día, las asociaciones son muy exigentes. Vamos a tener alrededor de 2050 animales que es un récord absoluto, jamás hemos tenido esa cantidad de animales” expresó.

Adelantó que va a ser una expo ganadera de mucho empuje y de mucho éxito, gracias a todo el trabajo que se hizo. “El escándalo famoso de los frigoríficos ha quedado de lado, se ha dado vuelta la página. Estamos trabajando todos, todas las instituciones cumplieron el rol que les correspondió, así que miremos el futuro. Estamos muy esperanzados y la Asociación Rural del Paraguay de toda crisis nos fortalecemos” aseguró Villasanti.

Expectativas ingresantes

El presidente de la ARP dijo que siempre hay una cantidad mínima de alrededor de 500 mil personas y que difiere mucho con respecto a los espectáculos que hay. “Siempre está el cliente expo y el cliente espectáculo, ahora por las informaciones que manejo, no soy ningún especialista pero está Carlos Vives, El Retrovisor, hay muchísimos espectáculos, yo creo que vamos a batir también el récord de ingresantes” apuntó.

Dejanos tu comentario