Paraguay, a los pocos, va ingresando al mundo sommelier. Así lo afirmó Simón Zalimben, director de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Católica.
En una entrevista en el programa Tribuna, emitido por el canal estatal Paraguay TV HD, Zalimben sostuvo que el consumidor local del vino exige actualmente más calidad, más sofisticación en los servicios relacionados a la degustación de dicho producto.
“La gente – sommelier – se está capacitando. Sin bien solo somos ocho personas en la asociación, hay todavía un camino por recorrer”, añadió.
Parte de la primera camada de “sommeliers” egresados del Centro Garófalo, Zalimben comenta que el universo de la catadura profesional de vinos, más allá de esta bebida e incluye espumantes, café, cigarros, todo aquello que pueda ser un complemento para una experiencia exigente.
Y reconvino que el universo sommelier no termina con los “maridajes”, sino que también están directamente relacionados con el almacenamiento de los vinos, sus precios, el stock óptimo, su adecuada presentación y la prestación del servicio.
“Desde diciembre del 2016 tenemos una asociación de sommeliers. Gracias a esto se pudo participar de un concurso para encontrar el mejor Sommelier de las Américas”, indicó.
La experiencia redundó en mayor capacitación, más auspicios y promoción, agregó.
“Se tuvo participantes de América Latina, Canadá y Estados Unidos. El ganador fue un canadiense, pero lo importante es que estábamos rodeados de ex campeones mundiales, que eran parte del jurado”, valoró.
COSTOS
Zalimben admitió en otro momento que ser sommelier tiene sus costos, en tiempo y en metálico.
“Primero, la capacitación requiere de mucha lectura ya que para ser un buen Sommellier se debe saber sobre las más de cien cepas y sus características. Entre tanto, si bien lo teórico es importante, también hay que practicar”, señaló el sommlier.
“Hay que descorchar, ir probando cada vino, lo que tiene su costo. Y, una pequeña tortura. El sommelier no bebe, solo prueba el vino”, finalizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de junio
Esta semana, Gobierno pagará a transportistas deuda de abril por subsidio
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
En medio de las amenazas de regulada por parte de los empresarios transportistas, se realizó una reunión con el Viceministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes de llegar a una medida que afecte a la ciudadanía.
Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Israel levantó la alerta roja en el norte de Israel que se había activado tras la detección de nuevos disparos de misiles iraníes y el ministro de Defensa dijo que ordenó al ejército “responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán”.
“Instruí al ejército israelí a responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán mediante poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán", dijo Katz en un comunicado. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un proceso de alto al fuego escalonado de 24 horas que comenzaba alrededor de las 4:00 GMT del martes, que Israel aprobó, pero Irán aún no lo ha aceptado formalmente.
Desde Libertad dieron detalles sobre la posible llegada de “Pachi” Carrizo
Una de las movidas más fuertes que puede concretarse en este mercado de pases es el del argentino Federico Carrizo, de Cerro Porteño a Libertad. El titular del club gumarelo, Rubén Di Tore, dio detalles sobre esta negociación en entrevista con Versus Radio.
“Cerro tiene la propuesta sobre la mesa, hace rato ya que tienen ahí. Ya se habló con el jugador, él está de acuerdo, ahora veremos si va para adelante o no se cierra” expresó. Es la primera vez que desde Libertad hablan sobre el caso y admitieron que ya está todo ok con el futbolista, pero falta la respuesta de Cerro.
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”. El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
En la noche más fría, 61 personas fueron a los albergues
En medio de la noche más fría en lo que va del 2025, un total de 61 personas en situación de calle encontraron refugio en los tres albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
Según el reporte oficial, 45 personas pernoctaron en el albergue de la Costanera de Asunción, entre ellas 4 mujeres y 2 menores de edad acompañados por sus padres. En San Lorenzo, se alojaron 13 personas (12 hombres y 1 mujer). Y en Limpio, 3 hombres fueron asistidos, luego de dos recorridos realizados por funcionarios de la SEN y de la municipalidad, quienes no encontraron más personas en la vía pública
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.
Dejanos tu comentario
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”.
El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
Posteriormente, las autoridades qataríes confirmaron que el ataque fue dirigido a la base militar de Al-Udeid, sede del Centro de Operaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la región. Afortunadamente, todos los misiles fueron interceptados y no se reportaron víctimas ni heridos.
Lea más: Catar e Irak: Irán atacó bases de EE. UU. en represalia a bombardeos
El Ministerio del Interior de Catar aseguró que la situación de seguridad permanecía estable y que la vida cotidiana continuaba con normalidad. Horas más tarde, en una conferencia de prensa, se brindaron más detalles sobre el incidente y se anunció la reapertura del espacio aéreo, con la reanudación de los vuelos.
Durante toda la jornada, el embajador mantuvo informada a la comunidad paraguaya residente en Doha. “Afortunadamente, la tormenta ya pasó y mañana todo vuelve a la normalidad”, expresó.
El embajador también agradeció el constante interés de las autoridades paraguayas.
“Valoro mucho el interés del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, quienes me contactaron constantemente, se interiorizaron de la situación y se pusieron a disposición.”
El Gobierno del Paraguay emitió un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente el ataque iraní a Catar e instó a reducir las tensiones en la región, apelando a una salida diplomática al conflicto.
El embajador agradeció a las personas que se pusieron en contacto a través de mensajería instantánea y llamadas telefónicas.
Dejanos tu comentario
Precios del petróleo caen más de 6 % tras ataque iraní contra base de EE. UU. en Catar
Los precios internacionales del petróleo bajaron el lunes más de 6 % tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Catar.
Hacia las 18H15 GMT, el barril de WTI estadounidense caía un 6,51 %, a 69,01 dólares, regresando a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio.
El barril de Brent del mar del Norte, referencia mundial, descendía en tanto un 6,41 %, a 72,07 dólares, volviendo también a precios que no se veían en los últimos 10 días.
El Consejo de Seguridad Nacional de Irán, el máximo organismo de seguridad iraní, confirmó que atacó el lunes la mayor base militar de Estados Unidos en Catar, en respuesta a los bombardeos estadounidenses del domingo por la madrugada contra sus instalaciones nucleares.
“Se trata de un objetivo militar, aparentemente ubicado fuera de cualquier centro poblado y parece que las infraestructuras petroleras no han sido afectadas”, comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
Lea más: Catar e Irak: Irán atacó bases de EE. UU. en represalia a bombardeos
Según el analista, más que una nueva escalada, el mercado considera que “se trata de una medida tomada por los iraníes para salvar las apariencias”.
Por el momento, “está claro que esto no tiene impacto” sobre el estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por donde transita el 20% del petróleo mundial, afirmó Kilduff.
Un bloqueo de este paso provocaría un aumento significativo en los precios del crudo y el precio del petróleo estadounidense podría “superar el umbral de los 100 dólares por barril”, es decir, 30 dólares más que este lunes, subrayó de su lado Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.
Sin embargo, Irán no tiene ningún interés en obstaculizar el paso de los petroleros y, por consiguiente, en privarse de exportaciones de petróleo, opinó Kilduff.
Según este analista, Teherán “necesitará sus petrodólares para apoyar la reconstrucción de sus infraestructuras” tras los bombardeos estadounidenses e israelíes.
- Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Catar considera ataque iraní como “violación” de la soberanía y se “reserva el derecho” a responder
Catar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de “violación flagrante” de su soberanía.
“Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado.
Asimismo, recalcó que Catar “se reserva el derecho” a responder.
Lea más: Catar e Irak: Irán atacó bases de EE. UU. en represalia a bombardeos
Represalia contra bombardeos
Irán disparó misiles “contra las bases estadounidenses situadas en Catar e Irak”, en una operación llamada “Bendición de la victoria”, informó este lunes la agencia de prensa oficial iraní Irna.
Por su parte, la televisión estatal indicó que la República Islámica lanzó una “potente” respuesta a la “agresión estadounidense, después de que Washington bombardeara instalaciones nucleares iraníes el pasado fin de semana”.
Periodistas de AFP oyeron explosiones en Catar, donde se encuentra la mayor base de Estados Unidos en Oriente Medio, poco después de que este país cerrara su espacio aéreo. Las explosiones se oyeron en el centro de Doha y en Lusail, al norte de la capital, y se vieron proyectiles en el cielo.
Leé también: Se anticipa una “tormenta” en los mercados financieros: ¿Qué le depara al dólar?
Fuente: AFP