Al cumplir cuatro años de trabajo en el mercado paraguayo, Quiero Fruta ahora cruzará las fronteras, desembarcando en Argentina, Uruguay y Brasil.
Así lo anunció Arthur Von Schocher, propietario del negocio, durante una charla magistral con alumnos del Cuarto Curso de la Licenciatura en Administración de Empresas, de la Universidad Católica.
Durante una disertación en la sede central de la mencionada empresa, con lleno total a pesar de la torrencial lluvia que azotó con peculiar intensidad esta noche a gran parte del centro y sur del país, Von Schoerer refrendó ser el disertante indicado para la materia de "Administración Estratégica del Talento Humano", la convocante para la charla.
"Empecé a trabajar a los 9 años en un supermercado empaquetando productos y mi salario dependía de las historias que contaba a los clientes, a quienes acompañaba con sus compras hasta sus vehículos", dejó caer el empresario.
La anécdota quedó casi como una premonición de una estrategia de negocios que él aplicaría más tarde en Quiero Frutas: "Más que un negocio, un hábito de vida saludable."
Su acierto quedó reflejado en los números del emprendimiento: una empresa paraguaya con un notable crecimiento en los últimos años, con 36 locales en todo el país, de los cuales, 8 se habilitaron este año y la meta es llegar a 50.
La expansión incluirá a los países vecinos, siendo que un local estará en la zona de influencia de las Cataratas del Yguazú.
Los estudiantes calificaron de inspirador al testimonio y aplaudieron que la fuerza de trabajo de Quiero Frutas esté integrada mayoritariamente por mujeres adultas, madres solteras y jóvenes en busca de su primer empleo, en un trabajo destacado por la Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
"Estamos muy orgullosos de haber creado una marca que desde el inicio tuvo la visión de afirmarse en el país y proyectarse al exterior. Estamos a punto de dar ese paso, por eso estamos muy contentos", finalizó Von Schocher.