La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció que desde el 6 de junio, entrará en vigencia el Sistema Marangatu 2.0.

Marta González Ayala, viceministra de Tributación señaló que con este renovado sistema el Set busca dar soporte a los contribuyentes a la medida de sus necesidades.

Agregó que Marangatu 2.0 se caracteriza por tener un diseño moderno pero simple y que frece una portada visualmente más agradable. Pero a su vez sin modificaciones en su estructura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que el menú principal del nuevo Marangatu 2.0 posee un buscador para que los usuarios puedan encontrar de manera más fácil las opciones que deseen utilizar. Con accesos directos a las opciones más utilizadas, a fin de simplificar su uso.

“Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, se podrá visualizar en la primera pantalla los últimos mensajes recibidos en el Buzón Electrónico Tributario Marandu, los próximos vencimientos y las seis últimas declaraciones juradas”, puntualizó.

La viceministra declaró que actualmente el 99% de los contribuyentes presentan y pagan sus impuestos a través del sistema Marangatu. Así también, acceden a otros servicios para la obtención del RUC, como inscripción y presentación de documentos.

El nuevo sistema también incorporó nuevas funcionalidades que han sido implementadas para detectar los casos de incumplimiento tributario, los requerimientos de la Ley 5061 para el iva y el Iragro. Así como el aumento de 220.000 contribuyentes dentro de este periodo, han sido suficientes razones para buscar modernizar el Sistema Marangatu.

Déjanos tus comentarios en Voiz