El miércoles 21 de febrero iniciará una gran movilización de taxistas en la capital del país en contra del ingreso al país de la plataforma digital de transporte, Uber Technologies. Se trasladarán desde las principales avenidas de Asunción hasta el Congreso Nacional.

Así lo anunció esta mañana Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), en conferencia de prensa.

El dirigente gremial mencionó que las actividades del paro iniciarán a las 07:00 y que también tendrán movilizaciones en las cabeceras de cada departamento del país.

Morales destacó que la manifestación principal será en la capital, donde congregarán a 3.500 taxistas con sus respectivas unidades vehiculares y que, cada uno llevará a sus familiares, por lo que ascendería a 10.000 la cantidad de personas que participarán de las movilizaciones.

Agregó que en las ciudades como Encarnación, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Ciudad del Este también se activarán en modo de protesta los trabajadores del volante. En lo que refiere a Asunción, indicó que los taxistas arrancarán las movilizaciones desde la avenidas Acceso Sur, Eusebio Ayala, Madame Lynch, Aviadores del Chaco y Artigas.

"Uber no está constituida para traslado de personas"

“Pedimos disculpas a la ciudadanía pero lo que hacemos es para salvaguardar el derecho de nuestra oportunidad laboral ante la excusa de modernizar que trae esta empresa”, expresó Morales.

Agregó que Uber viene a ofrecer un servicio de transporte privado pero que no está constituida como empresa de traslado de pasajeros. “Tiene una aplicación con la que quiere demostrar que cambió al mundo y desea venir a intermediar”, dijo.

En ese sentido, aseguró que hoy en el gremio tienen una comunicación fluida entre taxistas y clientes, vía telefónica en las paradas, base de radio y aplicación celular de la Cooperativa 11 de noviembre, así como un sistema GPS en el gremio.

“Nosotros no necesitamos que venga Uber y se constituya como intermediaria. Es una estafa la imposición de una forma a algo que no se requiere. Nosotros también tenemos nuestra aplicación. Venimos implementando tecnología desde 1990”, aseveró.

Dejanos tu comentario