La vida en pareja implica compartir gastos y con ello se revelan rasgos positivos y negativos de las personas en cuestión.

Uno de los temas de discusión más importantes dentro de la pareja es el manejo del dinero. Para resolver las dificultades, expertas brindarán recomendaciones financieras para una saludable relación de pareja.

Tener claro el norte de cómo se administrará el dinero y de forma conjunta es muy importante, pues no se trata de una fácil tarea. A pesar de que muchas personas piensan que no se debe mezclar amor con dinero, cuando una relación es sólida y con planes en común, de modo a crecer a largo plazo económicamente, hay puntos que se deben dilucidar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La organización experta en finanzas personales, Superarte, señala que uno de los mayores errores que comenten las parejas es reprocharse el manejo del dinero. Así surgen las frases como: “Yo soy el que trae el dinero a casa”, “Sale de mi bolsillo”, “No valoras el dinero porque no lo traes”, “Yo aporto más, entonces yo decido”, “Me mato trabajando para ustedes”. Dichas frases solo desembocan en discusiones tóxicas e indefectiblemente muestra la intención de dominio de uno frente al otro.

La psicóloga Daisy Abente, Directora de Superarte, recuerda que en la pareja, deben trabajar en equipo, donde cada uno ejerce un rol y aporta de diferentes maneras. “Sigue siendo un tema tabú y es motivo frecuente de discusiones en una pareja, familia, amigos e incluso dentro de las empresas”, manifiesta la psicóloga.

Consejos

Los inconvenientes comunes giran en torno a que dentro de la pareja ambos no consensúan cómo van a realizar sus gastos. “Saber dialogar, manejar y hacer trabajar el dinero son aspectos necesarios en la vida personal. En la medida en que más sepamos manejar la relación dinero-personas, tendremos mayores posibilidades de que el dinero no se convierta en un problema, sino que signifique un recurso válido para lograr cualquier proyecto propuesto”, precisa.

La profesional recomienda que en todas las parejas, los grandes gastos debieran realizarse tras conversaciones previas en las que los dos aporten su opinión para llegar a una decisión conjunta. Otro mito es que la o el “amo/a de casa” no aporta económicamente. Debemos tener en cuenta que el hecho de trabajar en la casa, es también un oficio remunerado.

Con el fin de mejorar y mantener una saludable relación sentimental y económica, la experta en finanzas personales sugirió enfocarse en la comunicación y el diálogo. “El diálogo franco es importante para poner en la mesa todos los aspectos que los involucrados consideran importantes para sentirse lo más cómodos posibles y solucionar problemas a corto plazo”, expone.

Curso para las parejas

Con el fin de saber manejar situaciones referidas al dinero en la pareja, Superarte ofrece un Workshop para parejas. Será el sábado 17 de febrero de 9 a 13 horas en la Confitería Honey (25 de mayo esq. Vicepresidente Sánchez).

Los temas se basan en la empatía y neurobiología del comportamiento; ¿Quién tiene el poder?; Competencia versus cooperación; Diferencias entre los cerebros masculinos y femeninos; Manejo del dinero: ¿Cuentas juntas o separadas?; Comunicación y transparencia, y los 7 conflictos más comunes en las parejas. Para más información: (021) 328 5800/ superarte@superarte.com.py

Déjanos tus comentarios en Voiz