Con diversas alternativas turísticas, Itapúa es considerado el departamento más apreciado por ciudadanos del país y del extranjero.

Olga Fischer, de la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, mencionó que actualmente el departamento ofrece muchas opciones de ocio y disfrute, pues alberga muchos circuitos desde los culturales, históricos, hasta paradisíacas playas.

Bella Vista

Entre estas alternativas se resalta la ciudad de Bella Vista, situado al sur del departamento de Itapúa y se encuentra a unos 410 km de Asunción y a unos 48 km de Encarnación, capital del departamento. En este sentido, Fischer comentó que este sábado 3 de febrero se hará la presentación y demostración del “Primer Parque Acuático”, ubicado en el Club de Caza y Pesca de la ciudad mencionada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Costanera de Encarnación. Foto: Carlos Juri.

A decir de Fischer, será una actividad muy peculiar, interesante y atractiva, para todos los que gustan de un poco de adrenalina en los juegos de agua; es inflable, flotante y se ubica en un lugar bonito. Posee un club con gastronomía durante todo el año, con deportes como el kayak, moto ski y otros. Además cuenta con playas sobre el río Paraná.

Naturaleza, religión e industria

La naturaleza ofrece maravillas como la playa en San Cosme, la de Carmen del Paraná, Encarnación, Nueva Alborada, Hohenau y Bella Vista. También se puede disfrutar del Parque Manantial que posee piscinas, cabalgatas, bicicletas colgantes. El turismo industrial invita a conocer la producción de la yerba mate en Bella Vista o en Colonias Unidas, o visitar Trociuk, con sus plantas de balanceados, a su vez están las arroceras o la planta de Frutika.

Salto Amambay en Capitán Meza. Foto: Fernando Riveros.

Explicó que “Bella Vista tiene tres museos para visitar, cada uno más interesante que otro, como el de Hohenau, que tiene el centro histórico Edwin Cruz y un parque ecológico que tiene 25 hectáreas para ir a pasar el día en el distrito de Nueva Alborada”.

Nueva Alborada. Foto: Fernando Riveros.

No falta la opción de turismo religioso, con el santuario de Itacuá, considerada la séptima del país “tenemos un crisol de culturas que incluyen Mezquitas”, ilustró.

“Otra de las nuevas opciones es la que se ubica en Capitán Meza con un ciclotour, que se realizará este fin de semana. Posee también hermosos paisajes y saltos, un parque ecológico denominado Tony Sauer, donde se ubica uno de los árboles más antiguos del país, con unos 400 años de antigüedad, hasta un puente colgante en el lugar”, describió.

Crece el turismo

Teniendo en cuenta la alta demanda, dijo que están recibiendo un curso de municipalización del turismo, en forma virtual, pionero en el país. Anuncia entre tanto que para febrero harán talleres para poder planificar el sector turístico del departamento y establecer acciones y prioridades a corto, mediano y largo plazo.

El circuito turístico Ka'a Rape. Foto: Fernando Riveros.

En cuanto al acceso, precisó que actualmente están trabajando para mejorar y asfaltar la ruta que cruza por Mayor Otaño. “Allí hay numerosos saltos y se convertirá en el camino de los saltos”, resaltó.

Naturaleza en la Reserva Tony Sauer. Foto: Fernando Riveros.

Sobre el alojamiento en el departamento de Itapúa, apuntó que uno puede hospedarse en casas desde G. 60.000. Sumado a los hoteles, hay casas y posadas. Según datos de Senatur, hay 43 posadas, que en total ofrecen 165 habitaciones y 439 camas a lo largo y ancho de Itapúa.

Déjanos tus comentarios en Voiz