Permisionarios y Trabajadores del Mercado Central de Abasto de la capital se oponen enérgicamente al aumento del canon pagado por el alquiler del espacio municipal para la comercialización de productos.
Este reclamo es sobre el aumento del canon establecido en este mes para el corriente año en porcentajes que van desde el 8% hasta el 40% para bloques minoristas, “que son los sectores más desprotegidos del Abasto”, según expresa un comunicado de los comerciantes.
Además, entre otros problemas, los locatarios exigen a la municipalidad prohibir la venta directa de productos frutihortícolas desde los camiones y en lugares asignados a estacionamiento.
Se añade entre los inconvenientes, que no se aplica el reglamento de horario asignado para la descarga de productos, situación que genera caos vehicular, según indican.
Urgen también la reparación de las calles internas, así como la limpieza y recolección de basura, que se realiza de “forma deficiente”, así como denuncian.
En materia de seguridad, los comerciantes afirman que sufren de forma frecuente robos y hurtos por parte de niños y adolescentes en estado de abandono.
Finalmente, exigen igualmente la reconstrucción del siniestrado Bloque C del mercado, dado que los ocupantes de dicho sector actualmente “venden sus productos en la intemperie”, ocupando lugares asignados para el tránsito o estacionamiento.
La deficitaria situación sanitaria en la que se encuentra el Mercado de Abasto de Asunción empeoró el año pasado, cuando el 15 de octubre un incendio de grandes magnitudes consumió totalmente el edificio del Bloque C, dejando sin local, productos y ganancias del día a cientos de comerciantes.