El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de un comunicado, explica los beneficios de los camiones tipo "Bitren" y sus ventajas como medio de transporte de cargamento. Esto es a raíz de un paro que iniciaron los camioneros agremiados a nivel país, en contra de la iniciativa gubernamental, a excepción de un grupo camioneros de Concepción, que está de acuerdo con la disposición del MOPC.

El MOPC aclara, que mediante la resolución No. 74 de fecha 17 de enero, autoriza el ingreso del camión tipo “Bitren” a lo largo de la Ruta Nº 5, con miras a potenciar el desarrollo de la línea comprendida entre Pedro Juan Caballero y Concepción.

Agrega que este tipo de vehículos ingresará al país, en principio, para transportar desde el Brasil un millón de toneladas de granos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Este cargamento será trasladado en partes iguales por camioneros brasileños y paraguayos, substituyendo de esta forma la vía de ingreso (puertos de Santos o Paranaguá), por el puerto de Concepción".

Esta decisión fue tomada, siempre según el MOPC, con la visión de establecer el “tan anhelado corredor granelero del Norte, el cual posicionará al Paraguay como Centro Logístico de Sudamérica, creando desarrollo para importantes zonas del país y oportunidades para los camioneros”.

Ventajas del Bitren

El MOPC también explica que para la aprobación de la resolución se tuvieron en cuenta: 1) La carga que ingresará es nueva, por lo que ningún camionero nacional perderá su carga actual. 2) El Bitren, al tener ejes debidamente distribuidos, provoca un menor impacto en las rutas que los actuales camiones de triple eje.

Además, el MOPC afirma que el Bitren solo tiene 20% más de carga que los camiones que circulan a nivel país, no el doble ni el triple, como señalan algunos camioneros.

Finalmente, se menciona en el comunicado que este tipo de vehículos cuenta con las máximas exigencias de seguridad: ABS, antivuelcos, suspensión neumática y medidor de peso por eje para evitar sobrecargas.

Por todo lo manifestado, el MOPC invita a los camioneros nacionales a sumarse a la iniciativa y beneficiarse de ella, a través de un producto financiero del Banco Nacional de Fomento.

“El Paraguay, como país mediterráneo, necesita mejorar su eficiencia de transporte para reducir costos. Por ello se seguirá apostando al desarrollo nacional con fuerte inversión en infraestructura, que permita beneficiar a todos y no a unos pocos”, concluye.

Paro continúa

La Federación de Camioneros de Cargas del Paraguay expresó en la fecha que mañana lunes continuará la manifestación de los fleteros, pero aclararon que no cerrarán rutas.

Los camioneros protestan desde hacer varios días, ante el inminente ingreso de los camiones bitrenes. Los del rubro del transporte consideran que la medida aprobada es una “competencia ilegal” que va contra los camioneros paraguayos.

Déjanos tus comentarios en Voiz