El Gobierno brasileño identificó 32 ciudades “gemelas”, es decir, localidades que tienen en frente otras ciudades de otros países, con un fluido dinamismo comercial y que hoy en día se convierte en una competencia para el gigante sudamericano, que decidió “no cobrar impuestos” a las tiendas que operan en estas zonas de manera a potenciar sus ventas.

“Tuvimos la visita del representante del gremio de comerciantes de Foz de Iguazú, Mario de Camargo, quien vino a informarnos sobre los cambios que prevé implementar el Brasil, y que el gobierno local y los empresarios paraguayos que opera en esa zona, estén al tanto para buscar estrategias y hacer más competitivo sus negocios”, expresó, Juan Pablo Jaeggli, directivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP).

Preocupación

Sostuvo que de alguna forma preocupa esta medida, por la gran cantidad de brasileños que compran en Paraguay, sin embargo, puede tomarse por el lado que puede volver más competitiva a las ciudades fronterizas locales. Por ejemplo el Ciudad del Este, se estima que del total de compradores, el 95% provienen del Brasil.

Además de Paraguay, está acción pondría ser una clara competencia a otras ciudades vecinas del Brasil pertenecientes a: Bolivia, Argentina y Uruguay, por citar algunos.


Dejanos tu comentario