El Arq. Ricardo Riego Volpe, nuevo titular de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, asumió formalmente sus funciones en la fecha e inmediatamente se dirigió a continuar con los trabajos que ya había iniciado, tendientes a agilizar y posibilitar el ingreso de las aguas en la próxima riada, tal como había ocurrido en el presente año.

Riego instó a la tranquilidad y expresó que en estos momentos se está trabajando en lo que respecta al impacto ambiental. Las máquinas se desplazarán en breve a la zona de obras y las tareas arrancarán en un lapso no mayor a 15 días.

Conforme al Decreto N° 8105 de fecha 20 de noviembre de 2017, se nombró a Ricardo Riego Volpe como director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en reemplazo de Oscar Salazar Yaryes.

Tras su asunción, el nuevo director dijo que cuenta con los recursos necesarios para ejecutar los trabajos, los contratistas, la empresa fiscalizadora, además de la voluntad y un voto de confianza de los pobladores de la zona.

“Tenemos adjudicados los lotes de obras 1 y 2. El lote 1 fue adjudicado a la empresa T & C Ingeniería; comprende la limpieza, ensanche del canal y profundización del tramo que va desde la embocadura hasta San Antonio, un tramo de 50 km. El segundo lote corresponde a la firma Consorcio Pilcomayo; va desde San Antonio hasta las cercanías de Gral. Díaz. También contempla ensanche del canal y remoción de sedimentos”, afirmó.

Mencionó que hay un tercer lote que se declaró desierto y consiste en obras de contingencia, como construcción de tajamares, pozos, protección a las comunidades de la zona y caminos auxiliares. Esto se haría en breve mediante un llamado ad referéndum.

“Ayer a primera hora estuvimos con los contratistas de los lotes 1 y 2, representantes de la empresa fiscalizadora, referentes de la zona y la Gobernación de Boquerón en sitio de obras, zona de la embocadura, con el objetivo de planificar los trabajos”, manifestó Riego.

Señaló que las contratistas que fueron adjudicadas reúnen todos los requisitos y tienen la capacidad necesaria para desarrollar los trabajos. Añadió que ahora las máquinas ya están siendo trasladadas a zona de obras y las tareas se están coordinando con todos los estamentos involucrados.

“Hay expectativa de los lugareños y de nosotros como institución en el sentido de que podemos realizar los trabajos. Esperamos tener resultados en breve. No es un trabajo fácil. Tenemos que ver las condiciones, por ejemplo cuando empiecen a ingresar las aguas eso puedo complicar el movimiento de las máquinas”, indicó.

Sostuvo que cuentan con un cronograma de ejecución de obras que permitirá el ingreso de las aguas cuando baje la riada.

Detalles de los llamados adjudicados:

El lote 1 corresponde a la empresa Ingeniería de Topografía & Caminos S.A. (T & C), por un monto mínimo de G 19.000.000.000 y un máximo de G 22.000.000.000 IVA Incluido.

El lote 2 fue adjudicado a la firma Consorcio Pilcomayo, en la suma mínima de G 16.000.000.000 y máxima de G 18.000.000.000.

A diferencia de años anteriores, las obras fueron divididas en tres lotes. El lote 1 corresponde a la excavación en la toma de agua, y remoción de sedimentos con profundización de canales desde embocadura hasta San Antonio.

El lote 2 es para limpieza, desbroce y profundización de canales zona la Madrid sur y la Madrid norte San Antonio - Maidana - Agropil (Gral. Díaz), mientras que el Lote 3 son obras complementarias y de contingencia para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo, área de influencia territorio paraguayo. (Para inundación y sequía).

A esto se suma la implementación de nueva tecnología como el levantamiento y procesamiento de escaneo a láser aerotransportado; para los trabajos de revelamiento topográfico y el uso dragas, que permitirá realizar los trabajos incluso durante la riada.


Dejanos tu comentario