El programa de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” presentó los resultados de su primera fase, con más de mil jóvenes paraguayos becados en universidades en 23 países, valoradas entre las mejores 300 del mundo. La ministra de Hacienda, Lea Giménez, participó del evento denominado “Impacto BECAL” en el que rescató el positivo efecto que genera en el país la inversión en capital humano capacitado y la importancia de que el programa tenga continuidad como política de Estado.

“Impacto BECAL” se desarrolló ayer por la tarde en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y reunió a autoridades de diversas instituciones, el equipo del programa de becas y referentes del sector privado, ex becarios del programa y una importante cantidad de jóvenes interesados en conocer más en detalle las posibilidades que ofrece BECAL para su formación en el exterior.

La ministra Giménez destacó también que, al elevar el nivel de formación del individuo, esto se traduce en una superación personal y familiar, con lo que el beneficio llega a numerosos hogares paraguayos. Igualmente, resaltó que los becarios que retornan al país lo hacen con una nueva visión de los problemas sociales y una nueva forma de enfrentarlos.

En otro momento de su discurso, señaló que BECAL debe continuar “porque el país demanda y requiere de una apuesta decidida para transitar a una sociedad y a una economía del conocimiento, es una palanca para el desarrollo”, sostuvo, al tiempo de explicar que se deben generar espacios para una reinserción efectiva de los becarios.

El evento contó con charlas por parte de varios expositores, quienes explicaron por qué existe BECAL y qué se ha hecho en este periodo. Así también, varios becados pudieron exponer ante los presentes su testimonio y cómo ha impactado en ellos la experiencia de estudiar en el exterior.

Finalizadas las exposiciones, tuvo lugar una Feria de Oportunidades de la que formaron parte diferentes instituciones públicas y privadas, que mostraron a los interesados las posibilidades de capacitación y empleo, como también de generar contactos entre becarios o jóvenes con áreas e intereses comunes.

En sus próximas etapas, el Programa BECAL apunta a promover la experiencia en el exterior desde los estudios de grado, generar una mayor conexión con los postulantes y becarios a través de una aplicación móvil, y en una tercera etapa incluso se plantea la posibilidad de llegar a la Educación Media fortaleciendo la formación en idiomas, explicó a los presentes el coordinador general del programa, Federico Mora.


Dejanos tu comentario