Nicolás Almada

nicolas.almada@gruponación.com.py

La Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) y la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) sentaron bases para la elaboración del soporte informático que sostendrá el registro nacional de personas para la no remisión de ofertas comerciales agresivas vía celular.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 30 de junio el Ejecutivo promulgó la Ley que prohíbe publicidad no autorizada por los usuarios de telefonía móvil y la reglamentación total de la misma tiene un plazo de 90 días, así como explicó a La Nación el Dr. Gerardo Almirón, Director de Asuntos Jurídicos de la SEDECO.

Las empresas que incumplan con esta ley están sujetas a sanciones estipuladas con una estructura de multas ya verificada por el Ministerio de Hacienda.

"En caso de que una persona ya se inscribió y solicitó la no remisión, y esto no se cumple, la empresa infractora será sancionada con una recomendación de prácticas comerciales y una multa que, según la gravedad del hecho, puede ir de 20 a 10.000 jornales", indicó Almirón.

¿Dónde me inscribo?

Si bien, aún hay un plazo de reglamentación, el usuario de telefonía móvil que ya no desee recibir más mensajes o llamadas de ofertas comerciales no requeridas, puede acercarse a la sede de la SEDECO ubicada sobre las calles Cap. Pedro Villamayor y Tte. Teófilo Del Puerto de Asunción, a modo de registrarse.

El cliente debe proporcionar su número celular, documentos de identidad y una constancia de la titularidad de la línea, según expuso Almirón. Aclaró que la creación del registro está en proceso pero aseguró que ya están trabajando provisoriamente para cortar el chorro invasivo de ofertas comerciales.

Además, el experto mencionó que el campo de cobertura de la Ley es amplio. "Cubre llamadas, mensajes (sms), mensajes de WhatsApp. Toda forma de ofrecimientos vía celular de productos o servicios está prevista", dijo.

Excepciones

Hay dos excepciones en la Ley en cuestión: La SEDECO no podrá bloquear los mensajes vía celular comerciales que guardan relación con productos ya adquiridos previamente por el cliente (créditos, productos a cuotas, deudas) y en el caso de mensajes de ofertas que realmente interesen al usuario.

Déjanos tus comentarios en Voiz