AFP.

León XIV denunció ayer el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” en la pri­mera misa de su pontificado, cuando el mundo escruta de cerca sus primeros pasos para saber qué papa será.

El segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacio­nalizado peruano, se vistió la víspera de blanco papal al tér­mino de dos días de cónclave y su entronización será el 18 de mayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el mismo escenario de su elección, la Capilla Six­tina, el papa denunció que en “muchos contextos” se ante­pone la fe a “otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

La Iglesia debe ser “arca de salvación que navega a tra­vés de la historia, faro que ilu­mina las noches del mundo”, agregó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Ante los cardenales que lo eli­gieron, este antiguo misio­nero en Perú advirtió con­tra la tentación de reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático” o “super­hombre” en un aparente men­saje a cristianos evangélicos.

Sus primeros pasos son segui­dos de cerca. Aunque su elección se considera como una señal de continuidad con el papado de Francisco, también se espera que sea un papa más formal en la cuestiones litúrgicas.

“Buscábamos a alguien que siguiera los pasos de Fran­cisco, pero (...) creo que el papa León XIV no será una fotocopia” suya, dijo el car­denal estadounidense Robert W. McElroy.

A diferencia de su predece­sor, León XIV vistió durante su presentación ante los fieles en la basílica de San Pedro la estola papal, pero calzó como el jesuita argentina zapatos negros –y no los tradiciona­les rojos papales–.

SEPA MÁS

Entronización: 18 de mayo

Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde la plaza de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.

Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su entronización el 18 de mayo con una misa, que se suele celebrar ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.

El primer papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capaci­dad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de mode­rado y constructor de puentes.

La elección de su nombre papal, en un aparente homenaje a León XIII (1878-1903), indica para los expertos la “marca social” que pretende dar a su pontificado.

Déjanos tus comentarios en Voiz