• Damasco, Siria. AFP.

El jefe del gobierno tran­sitorio sirio, nombrado ayer, prometió “estabi­lidad y calma” en el país, des­pués de que una fulgurante ofensiva rebelde derrocara al presidente Bashar al Asad, que gobernó Siria con puño de hie­rro durante 24 años.

La alianza rebelde dirigida por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) nom­bró a Mohamad al Bashir como jefe del gobierno transitorio hasta el 1 de marzo. Su elec­ción se produce dos días des­pués de que la coalición tomara Damasco, la capital.

“Ahora es el momento de que este pueblo disfrute de estabi­lidad y calma”, afirmó Al Bas­hir durante una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Jazeera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El nuevo primer ministro diri­gía hasta ahora el gobierno del bastión rebelde de Idlib, en el noroeste de Siria. La ofensiva que derrocó al presidente sirio salió el 27 de noviembre de esta provincia.

El viceministro ruso de Rela­ciones Exteriores, Serguei Ryabkov, confirmó ayer mar­tes que Bashar al Asad, quien tomó el poder tras la muerte de su padre Hafez en 2000, se encuentra en Rusia con su familia.

Moscú interviene militar­mente en Siria desde 2015 y es, al igual que Irán, un estrecho aliado de Al Asad, quien repri­mió las masivas manifestacio­nes prodemocracia de 2011, lo que desencadenó una cruenta guerra civil que dejó más de 500.000 muertos y millones de desplazados.

Abu Mohamed al Jolani, el líder islamista que dirigió la ofensiva rebelde, se reunió el lunes con el ex primer ministro Mohamed al Jalali para “coor­dinar el traspaso de poder”.

También prometió llevar ante la justicia a “los crimi­nales, asesinos, oficiales de seguridad y del ejército invo­lucrados en la tortura del pue­blo sirio”.

Déjanos tus comentarios en Voiz