• París, Francia. AFP.

Los diputados de izquierda y de ultra­derecha tumbaron al gobierno del primer minis­tro francés, Michel Barnier, entre llamados a la dimisión del presidente Emmanuel Macron en plena crisis polí­tica en la segunda economía de la Unión Europea.

Por 331 votos a favor, por encima de la mayoría abso­luta de 288, la Asamblea Nacional (cámara baja) puso fin a los menos de 100 días de gobierno de Barnier, recha­zando a su vez sus presupues­tos para 2025.

Aunque la censura no afecta al presidente centrodere­chista, cuyo mandato ter­mina en 2027, lo debilita mucho más, máxime cuando decidió en setiembre nom­brar a Barnier como primer ministro en nombre de la “estabilidad”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hoy votamos la censura de su gobierno, pero sobre todo marcamos el fin de un mandato: el del presi­dente”, estimó el diputado Éric Coquerel, al defender la moción de censura de la coa­lición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Sin pedir directamente su dimisión, la líder del partido de extrema derecha Agrupa­ción Nacional (RN), Marine Le Pen, llamó a Macron, con quien se disputó la presiden­cia en 2017 y 2022, a pensar si puede continuar en el cargo.

“Corresponde a su concien­cia decidir si puede sacrifi­car la acción pública y el des­tino de Francia a su orgullo. Corresponde a su razón deci­dir si puede ignorar la evi­dencia de un repudio popular masivo”, subrayó. El martes, el presidente, de visita en Arabia Saudita, calificó de “política ficción” una even­tual dimisión antes de 2027, cuando termina su segundo mandato. El mandatario de 46 años ya no puede optar a la reelección.

Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia, pero la justicia podría frustrar su sueño si el 31 de marzo decide inhabilitarla durante 5 años, como pide la fiscalía en un caso de malversación de fon­dos europeos.

Déjanos tus comentarios en Voiz